Las elecciones de segunda vuelta están cerca, y es hora de tomar conciencia de lo que está en juego. No solo se trata de elegir a nuestros líderes políticos, sino también de definir el futuro de nuestro país y la participación juvenil es un factor clave .
• Desafíos que enfrenta Ecuador
Ecuador enfrenta desafíos importantes como el desempleo, desigualdad, corrupción, inseguridad y crimen, por tanto los jóvenes deben exigir que los candidatos presenten propuestas concretas y viables para abordar estos problemas.
• ¿Qué tanta influencia pueden tener los jóvenes?
Los jóvenes jugaron un papel crucial en las elecciones recientes. Según datos del Consejo Nacional Electoral, el 29,60% del electorado es menor de 28 años, lo que representa casi un tercio del total de votantes. En cuanto a la participación electoral, los jóvenes entre 16 y 20 años representaron el 10,25% del electorado, mientras que los que están entre 20 y 28 años representaron el 19,35%. Esto sugiere que la juventud ecuatoriana está tomando una participación activa en la política del país.
Las elecciones de segunda vuelta son una oportunidad para que los jóvenes ecuatorianos tomen el control del presente y el futuro. No debemos permitir que la apatía o la desilusión nos impidan participar. ¡Es hora de hacer oír nuestras voces y de construir un Ecuador mejor para todos!