Finalmente Ecuador vuelve a exportar Energía

Febrero 20, 2025 | Tiempo de lectura 1 min 48 seg
Luis Alejandro Manzano
https://board.ecuanews.com/uploads/6721706655d37_5df9d2acbb.jpeg
Diario Primicias

En un desarrollo significativo para la gestión energética del país, Ecuador ha comenzado a exportar electricidad a Colombia debido a la mejora en su producción energética y la recuperación de sus termoeléctricas. Este hito no solo refleja la estabilidad alcanzada en el sistema eléctrico ecuatoriano, sino también la capacidad de apoyar a un país vecino en momentos de necesidad.

Contexto y Antecedentes: Durante los últimos meses, Ecuador ha enfrentado una crisis energética que llevó a cortes de luz prolongados. Sin embargo, gracias a la recuperación de las termoeléctricas y la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, el país ha logrado estabilizar su producción energética. Esta mejora ha permitido que Ecuador no solo satisfaga su demanda interna, sino también exportar excedentes a Colombia.

Desarrollo de la Noticia: El presidente Daniel Noboa anunció en una entrevista que Ecuador ha vendido aproximadamente 5 gigavatios (GW) de electricidad a Colombia en los últimos días. Esta medida ha sido posible gracias a una gestión eficiente y al trabajo en zonas más difíciles, como la recuperación de las termoeléctricas abandonadas. A pesar de las discrepancias en las declaraciones oficiales, los datos del Operador del Sistema Interconectado Nacional y el Administrador del Mercado Mayoristas de Colombia confirman estas exportaciones.

Impacto y Repercusiones: La exportación de energía a Colombia no solo demuestra la capacidad de Ecuador para gestionar su crisis energética, sino que también fortalece la cooperación bilateral en el sector energético. Sin embargo, se ha generado debate sobre el precio de la electricidad, ya que Ecuador exporta a un promedio de 6 centavos por kilovatio/hora, mientras que Colombia le vende a Ecuador a 31 centavos por kilovatio/hora.