Ecuador deroga amnistía migratoria para venezolanos y revisa acuerdo bilateral
El presidente Daniel Noboa eliminó el Decreto Ejecutivo No. 370, emitido en agosto de 2024, que otorgaba una amnistía migratoria a ciudadanos venezolanos sin estatus legal, permitiéndoles regularizar su situación en Ecuador.
Con el Decreto Ejecutivo No. 560, firmado el 11 de marzo de 2025, se dejó sin efecto la posibilidad de obtener la Visa de Residencia Temporal de Excepción (VIRTE II) y regularizarse incluso con documentos vencidos. Además, Noboa ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores revisar el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, vigente desde 2011.
Repercusiones inmediatas
- Miles de venezolanos en trámite de regularización quedan en un limbo legal, sin certeza sobre su estatus futuro.
- Organizaciones humanitarias solicitan al gobierno que reconsidere la derogatoria y proteja los derechos de estas personas.
- Expertos advierten que la medida podría aumentar la precariedad laboral y social de quienes dependen del acceso a documentos para trabajar, estudiar o acceder a servicios.
¿Qué significa este cambio?
Esta decisión marca un giro radical en la política migratoria de Ecuador, que antes favorecía la regularización de venezolanos. Ahora, miles de familias quedan desprotegidas, con un futuro incierto en el país.
@laplebe.ec Ojo
♬ sonido original - La Plebe