¿Qué productos mexicanos encarecen luego del arancel ecuatoriano?

Febrero 8, 2025 | Tiempo de lectura 1 min 16 seg
Luis Alejandro Manzano
https://board.ecuanews.com/uploads/5_SNW_34_BBL_52_J3_KHYKQ_65_QZKV_6_A_1_fe5994f852.avif
José Jácome (EFE)

Ecuador mantiene una balanza comercial deficitaria con México, lo que significa que importa más de lo que exporta. Según datos del Banco Central, entre enero y noviembre de 2024, las importaciones desde México sumaron USD 573 millones, mientras que las exportaciones alcanzaron los USD 337 millones. Además, hasta noviembre de 2024, las importaciones desde el país azteca registraron una disminución del 18% en comparación con el mismo periodo de 2023. Ahora la pregunta es, ¿qué productos encarecerán? Entre los más importantes se destacan los autos , electrodomésticos, medicamentos y fórmulas alimenticias. Supongamos que un artículo mexicano tiene un precio de fábrica de $100 USD antes de impuestos y aranceles. En Ecuador, se aplica un arancel del 27% sobre el valor CIF (Costo, Seguro y Flete).

Cálculo del precio final con arancel del 27%:

  1. Precio inicial: $100
  2. Arancel del 27%: $100 × 0.27 = $27
  3. Subtotal con arancel: $100 + $27 = $127

Frente a esta situación se marca tensión entre los dos países, incrementos en productos y la crítica tanto nacional como internacional para ambos gobiernos en busca de un final que no afecte al consumidor nacional.