Polémica por declaraciones de Andrés Guschmer sobre el desabastecimiento en hospitales
El actual ministro de Salud, Andrés Guschmer, se encuentra en el centro de la polémica tras declarar que en Ecuador “no hay desabastecimiento en los hospitales”, en medio de múltiples denuncias por la falta de medicinas e insumos médicos.
Su afirmación ha generado un fuerte rechazo social, especialmente luego de reportes que confirman la muerte de niños por falta de tratamientos en distintos hospitales del país.
Trayectoria política
- Exconcejal de Guayaquil por el Partido Social Cristiano (PSC).
- Durante su gestión fue señalado en medios y por opositores en casos relacionados con irregularidades y acusaciones de corrupción en la administración pública.
- En 2024 fue designado ministro de Salud por el presidente Daniel Noboa, en medio de críticas sobre su experiencia en el sector.
La polémica actual
Las declaraciones de Guschmer contrastan con lo que denuncian pacientes, médicos y organizaciones sociales:
- Desabastecimiento real de medicinas en hospitales públicos.
- Retrasos en la entrega de tratamientos oncológicos y para enfermedades crónicas.
- Quejas de familiares de pacientes por falta de insumos básicos, como jeringas, analgésicos y antibióticos.
Reacciones
- Organizaciones médicas califican las palabras del ministro como “una negación de la realidad”.
- Usuarios en redes sociales han viralizado testimonios y fotografías que evidencian la falta de insumos.
- Analistas advierten que esta crisis podría agravar la imagen del gobierno en un tema sensible como la salud pública.
Qué significa este caso
Las declaraciones de Andrés Guschmer reflejan la desconexión entre el discurso oficial y la realidad de los hospitales en Ecuador. La polémica no solo pone en entredicho su gestión, sino que también reaviva las críticas sobre su trayectoria política y los cuestionamientos que arrastra desde su paso por la administración municipal.
Polémica por declaraciones de Andrés Guschmer sobre el desabastecimiento en hospitales
El actual ministro de Salud, Andrés Guschmer, se encuentra en el centro de la polémica tras declarar que en Ecuador “no hay desabastecimiento en los hospitales”, en medio de múltiples denuncias por la falta de medicinas e insumos médicos.
Su afirmación ha generado un fuerte rechazo social, especialmente luego de reportes que confirman la muerte de niños por falta de tratamientos en distintos hospitales del país.
Trayectoria política
- Exconcejal de Guayaquil por el Partido Social Cristiano (PSC).
- Durante su gestión fue señalado en medios y por opositores en casos relacionados con irregularidades y acusaciones de corrupción en la administración pública.
- En 2024 fue designado ministro de Salud por el presidente Daniel Noboa, en medio de críticas sobre su experiencia en el sector.
La polémica actual
Las declaraciones de Guschmer contrastan con lo que denuncian pacientes, médicos y organizaciones sociales:
- Desabastecimiento real de medicinas en hospitales públicos.
- Retrasos en la entrega de tratamientos oncológicos y para enfermedades crónicas.
- Quejas de familiares de pacientes por falta de insumos básicos, como jeringas, analgésicos y antibióticos.
Reacciones
- Organizaciones médicas califican las palabras del ministro como “una negación de la realidad”.
- Usuarios en redes sociales han viralizado testimonios y fotografías que evidencian la falta de insumos.
- Analistas advierten que esta crisis podría agravar la imagen del gobierno en un tema sensible como la salud pública.
Qué significa este caso
Las declaraciones de Andrés Guschmer reflejan la desconexión entre el discurso oficial y la realidad de los hospitales en Ecuador. La polémica no solo pone en entredicho su gestión, sino que también reaviva las críticas sobre su trayectoria política y los cuestionamientos que arrastra desde su paso por la administración municipal.
@laplebe.ec Se acabó esta hvd?
♬ sonido original - La Plebe